En horas de la tarde del día sábado, aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en Venezuela, dos aviones provenientes de Rusia que cargaban ’35 toneladas de material’ y al menos 99 militares rusos.
La misión llega en “cumplimiento” de “contratos de carácter técnico militar”, según el reporte de Sputnik, que cita fuentes de la embajada rusa en Caracas, sin ofrecer mayores detalles.
Según el informe presentado por Sputnik, estos vuelos no tienen nadad de “misterioso”, pues, atienden al cumplimiento de contratos firmados hace varios años atrás.
De acuerdo con la prensa local, los aviones militares rusos -un jet y un carguero- trasladaron a Venezuela a un centenar de militares encabezados por el general Vasily Tonkoshkurov, director de movilización del alto mando de las Fuerzas Armadas del país euro – asiático.
Muchos analistas indican que se trata de una nueva maniobra para evitar una intervención militar por parte de los Estados Unidos. Pues, en múltiples ocasiones se ha dejado ver que “todas las opciones están sobre la mesa” para liberar a Venezuela del yugo comunista.
La administración de Donald Trump, que no descarta “una opción militar” ante la crisis venezolana, es uno de los más de 50 gobiernos que reconocen a Juan Guaidó, jefe del Parlamento, como presidente encargado de Venezuela.
Ese despliegue avivó las tensiones de Caracas con Estados Unidos y la vecina Colombia. El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, rechazó entonces los ejercicios, acusando a Moscú y Caracas de ser “dos gobiernos corruptos derrochando fondos públicos y reprimiendo la libertad”.